Zumos
3,00€ – 8,50€ IVA Incl.
El mejor néctar para tomar….
Opción A Naranja
Opción B Piña
Opción C Melocotón
Opción D Variados de Frutas y Hortalizas
Opción E Zumo Naranja Natural recién exprimido
Opción F Zumo Naranja “Bio” Ecológico
Opción G Zumo de Uva “Bio” Ecológico
Opción H Zumo de Zanahoria “Bio” Ecológico
Opción I Zumo de Manzana “Bio” Ecológico

Zumo a domicilio en Madrid – Patty Desayunos Originales
FUENTE DE VITAMINAS Y MINERALES
La principal característica de las frutas y la más conocida es su gran aporte de vitaminas, pero hay mucho más: Zumo a domicilio en Madrid
-
-
Calcio. Es el mineral con mayor presencia en el organismo y el cuarto componente del cuerpo después del agua, las proteínas y las grasas. En las frutas está presente en los higos, la naranja, el kiwi o la frambuesa.
-
Hierro. Es un mineral fundamental en la síntesis de hemoglobina. Aparece en mayor cantidad en frutas como las fresas, los melocotones, las manzanas, las cerezas o las ciruelas.
-
Yodo. Este mineral es muy importante para el sistema hormonal y, en concreto, para la glándula del tiroides. Frutas como la mora, la piña o los arándanos son bastante abundantes en yodo.
-
Magnesio. Previene las enfermedades cardiovasculares, controla la presión sanguínea, reduce el riesgo de diabetes e interviene en la absorción del calcio. Está presente en muchos frutos secos, en ciruelas pasas, en el aguacate o los dátiles.
-
Zinc. Cumple un papel fundamental en el sistema inmunológico y la protección contra infecciones. Lo contienen en gran cantidad las pipas de sandía, algunos frutos rojos y la piña.
-
Sodio. El cuerpo utiliza el sodio para controlar la presión arterial y el volumen sanguíneo. También se necesita para que los músculos y los nervios funcionen adecuadamente. El sodio aparece en frutas como el plátano, el melón y los albaricoques.
-
Potasio. Ayuda a los nervios y músculos a comunicarse y permite la entrada y salida de nutrientes en las células. El plátano, la uva y el melón amarillo son de las frutas con mayor contenido de este mineral.
-
Fósforo. La principal función del fósforo es la formación de huesos y dientes. También cumple un papel importante en la absorción de los carbohidratos y las grasas. Está presente en frutas como el mango, el tamarindo, el maracuyá y el kiwi.
-
Selenio. El selenio es un oligoelemento y el cuerpo solo lo necesita en pequeñas cantidades, pero ayuda a prevenir el deterioro celular. Lo contienen frutas como los dátiles, el plátano o las uvas.
-
Vitamina A (retinol) . Es un antioxidante que protege el organismo de los radicales libres y otras sustancias perjudiciales. Está muy presente en la naranja, el mango, la ciruela o el melocotón.
-
Vitamina B1 (tiamina). Esta vitamina hidrosoluble ayuda a las células a convertir los carbohidratos en energía. La contienen ciruelas, higos y naranjas.
-
Vitamina B2 (riboflavina). Es fundamental para el crecimiento corporal y la producción de glóbulos rojos. Está presente en la manzana, el maracuyá, la chirimoya, el aguacate o el limón.
-
Vitamina B3 (niacina). Ayuda al correcto funcionamiento del aparato digestivo, la salud de la piel y al sistema nervioso. Contienen vitamina B3 frutas como el tamarindo, el coco, el aguacate, la naranja o el pomelo.
-
Vitamina C (ácido ascórbico) . Es necesaria para el crecimiento y la reparación de los tejidos y dependen de ella vasos, tendones y ligamentos. Las frutas más abundantes en vitamina C son el melón, el kiwi, la papaya y la naranja.
-
Vitamina E (tocoferol). La vitamina E juega un rol importante en el sistema inmune y los procesos metabólicos del cuerpo. Muy presente en los cereales, también aparece en frutas como el kiwi, el albaricoque o los arándanos.
-
Información adicional
Opción | Opción A, Opción B, Opción C, Opción D, Opción E, Opción F, Opción G, Opción H, Opción I |
---|
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.