Pastelería a domicilio – Corona de la Almudena – Patty Desayunos Originales
Detalles para momentos especiales “Corona de la Almudena” – Patty desayunos Originales
La corona de la Almudena es un postre típico de Madrid.
Roscón esponjoso tiene el interior repleto de crema pastelera, los más golosos disfrutan del placer de un buen postre.
La masa de este dulce recuerda un poco al del típico roscón, pero en este caso, lo podremos disfrutar todo el año.
Tradicionalmente la corona de la Almudena no se rellenaba, pero se han hecho evolucionar este dulce hasta incorporar nata, trufa o la crema más delicada.
Una Corona de la Almudena que triunfará en cualquier mesa.

Corona de la Almudena a Domicilio con Patty Desayunos
Pastelería a domicilio Madrid. –
Se llama Corona precisamente, por la corona que lleva la auténtica talla de la Virgen.
También… La podemos ver en la Catedral de la Almudena, en lo alto de su fachada principal.
Y también fuera, al final de la calle Mayor, en una hornacina hecha en el muro.
¿Sabes la historia de la Corona de la Almudena? – Pastelería a domicilio Madrid.
Cuenta la leyenda que, Alfonso VI de Castilla y de León, organizaron en Madrid rezos y rosarios para encontrar a la Virgen de la Vega que estaba perdida
Debido a ello, siglos atrás, los propios cristianos de la época la habían escondido para que los moros no se hicieran con ella.
Por ello…. dice esa leyenda que tanto rezó Madrid que, después de seis días, milagrosamente apareció la Virgen.
Como consecuencia ocurrió, concretamente, un 9 de noviembre del año 1058.
Al pasar la procesión por la Cuesta de la Vega con el rey y el obispo en cabeza, parte de la muralla cayó al suelo dejando la imagen de la Virgen al descubierto,
en perfecto estado después de más de 370 años escondida.
Su hornacina estaba en la Almudayna (la ciudadela) y, por eso, la Virgen tomó el nombre de Santa María la Real de la Almudena.
Por esto….Nacía, la veneración de los madrileños por la que ya sería su patrona.
Como paradoja:
Una vez resuelto el misterio del nombre y de la fecha, entramos en la historia del dulce que hace los honores a la Patrona.
Curiosamente, la Virgen de La Almudena, además de patrona de Madrid, lo es de los pasteleros.
Pero, paradojas de la vida, no tenía dulce asociado.
San Isidro tiene sus rosquillas, San Antón sus panecillos, San Blas sus tortas y la Patrona ningún dulce.
Así, en 1978, el Gremio de Pasteleros de Madrid organizó un concurso para elaborar un dulce para la Virgen y lo ganó un bollo con forma de rosca dulce rellena de crema.
Los expertos dicen que no, pero nos recuerda al Roscón de Reyes.
Su elaboración, no obstante, es diferente.
La masa no lleva licor, ni agua de azahar, ni ralladura de naranja y el aspecto también es algo distinto y de un tamaño más pequeño.
Normalmente va rellena y se cubre con un almíbar de naranja. ¿Quieres probarla? Te va a encantar…